logo_urnomade

RIO ARA: DESCENSO INTEGRAL TORLA- AINSA

Os proponemos una aventura excepcional en el río Ara, uno de los ríos más emblemáticos del Pirineo: 5 días de descenso desde Torla, puerta del Parque Nacional de Ordesa, hasta la localidad medieval de Aínsa, capital del Sobrarbe aragonés, y cruce milenario de caminos, donde el Ara se une con el río Cinca.

Una expedición de Aguas Bravas en pleno Pirineo Aragonés que no te dejará indiferente!

FICHA TECNICA DEL PROGRAMA

+
FECHAS

Primavera (Abril - Mayo)

DIRIGIDO A...

Rafting/Canoraft: Grupos de amigos, clientes particulares, empresas, despedidas... Aficionados que hayan probado las actividades de aguas bravas y/o se desenvuelvan con soltura en el agua

Kayak: Piragüistas de nivel III consolidado, con opción de hacer el primer día en raft/canoraft

ACTIVIDADES/NIVELES  

RESUMEN PROGRAMA DIARIO

+
  • DIA 1
    • Recepción del grupo en aeropuerto de Bilbao. Traslado  a Urdaibai, base de UR Nomade. Visita turística por la zona, Gernika, Mundaka,.. Comida  en la playa de Laga.
    • Presentación d el programa, elección del material y baño de kayak o surf en la playa opcional. Cena y alojamiento en hotel, albergue o camping.
  • DIA 2
    • Por la mañana temprano nos dirigimos hacia el Parque Nacional de Ordesa. Sobre media mañana llegaremos a Torla, donde comienza la primera etapa del viaje.
    • Paseo por Ordesa, con un sencillo recorrido de senderismo hasta la Cola de Caballo, impresionante cascada que surge desde lo alto del barranco de Goríz hasta su base en la pared del Circo de Soaso.
    •  Alojamiento en camping y cena libre en Torla, para que podamos degustar a nuestro aire las especialidades gastronómicas de la montaña aragonesa (caza, cordero, setas…).
  • DIA 3
    • Desayuno. Jornada completa de descenso del río Ara, entre las localidades de Torla y Fiscal.
    • Descenso en kayak / rafting del tramo de aguas bravas más intenso del Pirineo, entre las localidades de Torla y Broto, de grado IV – IV+.
    • Tras un descanso para una comida picnic a pie de río, iniciamos el descenso del tramo Broto – Fiscal, de alrededor de 13 Km. de longitud, con un sector muy interesante, en el que destacan 5 rápidos ya clásicos que llegan a tener una dificultad de IV con el aumento del caudal provocado por el deshielo de primavera, aunque normalmente la dificultad del sector oscila entre los grados III y IV.
    • Llegamos a Fiscal y montamos el campamento en el camping. Cena libre.
  • DIA 4
    • Desayuno en el camping. Hoy nos espera el descenso de un tramo más tranquilo, entre las localidades de Fiscal y Jánovas, en el que tendremos ocasión también de probar los kayaks, con una parada a media jornada para una comida picnic.
    • Desde la localidad de Fiscal, el río Ara modifica nuevamente su fisonomía, entrando en una amplia planicie sobre la que se extiende el cauce. La longitud total del tramo ronda los 12 Km., siendo posible la navegación sin dificultades significativas (grados II-III), lo que permite un sencillo y bonito recorrido incluso para navegantes sin experiencia.
    • Finalizado el descenso, acampamos en la localidad de Jánovas.
  • DIA 5
    • Desayuno. Para hoy nos espera un agradable recorrido con comida picnic a orillas del río,  para completar una jornada que nos llevará hasta la localidad de Boltaña.
    •  Iniciamos el descenso en la localidad abandonada de Jánovas, y de inmediato se entra en un estrecho desfiladero de alrededor de 4 Km., que se abre ligeramente en la segunda mitad del tramo hasta acceder a Boltaña.
    • En todo el sector encañonado, el río circula entre paredes verticales de más de 100 m. de altura que constituyen un entorno inigualable para realizar este descenso de baja dificultad (grado III), en el que se suceden saltos, remansos (badinas), curvas, etc., y que en conjunto le convierten en un tramo de alto interés para la navegación, a lo que hay que sumar su atractivo entorno natural. Campamento en el camping de Boltaña.
    • Cena libre y visita por la zona.
  • DIA 6
    • Desayuno. Descenso del último tramo del Río Ara, antes de su encuentro con el Cinca en la localidad de L’Ainsa.  En los aproximadamente 8 Km. de longitud total del descenso, el río Ara vuelve a entrar en un amplio valle con cauce ancho y ramificado de poca profundidad, completando un sencillo recorrido de grado II-III. Llegada a L’Ainsa.
    • Comida y visita a este precioso pueblo del Pirineo Aragonés.
    • Regreso a Torla y alojamiento en camping.
  • DIA 7
    • Desayuno. Traslado a  Bilbao. Visita guiada por Bilbao: Museo Guggenheim Bilbao, Museo Marítimo, etc., con la posibilidad de degustar los mejores pintxos de su Casco Viejo.
    • Cena libre y visita nocturna por el centro de la ciudad. Alojamiento en Hotel.
  • DIA 8
    • Desayuno en el Hotel. Traslado al aeropuerto. Despedida y fin de viaje.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario y realizar análisis estadísticos sobre su utilización. Si continúa navegando se considerará que acepta la totalidad de condiciones del AVISO LEGAL, incluida la Política de Cookies. Pulse Aceptar para dejar de visualizar este mensaje. Aceptar