logo_urnomade


ALTO EBRO

En Kayak y Rafting, nos embarcamos en esta aventura, dispuestos a vivir con intensidad y desde dentro toda la magia del Alto Ebro a su paso por tierras de Cantabria y Burgos. Otra manera de viajar por una de las vías de comunicación más antiguas, con más de 100 Km. navegables a través de cañones, valles y desfiladeros, en el mayor recorrido de aguas bravas de la Península, un territorio rico en cultura y rodeado de naturaleza salvaje.

Una experiencia única, con campamentos en la orilla del río, visitas a pueblos y monumentos, paseos,… Durante el recorrido, un vehículo de la organización nos acompañará para transportar el equipaje y las provisiones necesarias.

FICHA TECNICA DEL PROGRAMA

+
FECHAS

Verano: 15 de Junio al 15 de Agosto

DIRIGIDO A...

Piragüistas de nivel medio ( grado III consolidado)

Aficionados a los deportes de aventura y aguas bravas (rafting y canoraft)

ACTIVIDADES/NIVELES

RESUMEN PROGRAMA DIARIO

+
  • Día 1
    • Recepción de los participantes. Presentación general del programa, monitores, metodologías, funcionamiento, etc. Comida picnic.
    • Primera etapa descenso: Arroyo - Bárcena de Ebro (grado III con pasos de IV). Campamento y Cena.
  • Día 2
    • Desayuno. Descenso: Bárcena de Ebro - Polientes, capital del Valle de Valderredible. Comida en Báscones de Ebro.
    • Montaje campamento en camping de Polientes; Campamento y Cena.
  • Día 3
    • Desayuno. Descenso: Polientes - Orbaneja del Castillo, con parada a comer en San Martin de Eilines.
    • Campamento a la orilla del río y Cena.
  • Día 4
    • Desayuno. Descenso del Cañón del Ebro, desde Orbaneja del Castillo hasta Pesquera de Ebro (grado III-IV).
    • Pararemos a comer en mitad del Cañón, en el prado anexo a la ermita de la Virgen del Ebro (siglo XV). Campamento a orillas del río, Cena y visita al pueblo. Cena libre.
  • Día 5
    • Desayuno. Recorrido de senderismo Pesquera de Ebro – Valdelateja (GR), viendo otra perspectiva del cañón que ayer descendíamos por el interior.
    • Comida en Valdelateja, visita a su balneario y el Pozo Azul. Vuelta al campamento en Pesquera de Ebro y cena libre.
  • Día 6
    • Desayuno. Ultimo tramo: Pesquera de Ebro – Cidad de Ebro (clase II-III), cruzando el Desfiladero de Los Tornos.
    • Parada a comer en Tudanca. Llegamos a Cidad de Ebro a primera hora de la tarde. Fin de programa. Traslados.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario y realizar análisis estadísticos sobre su utilización. Si continúa navegando se considerará que acepta la totalidad de condiciones del AVISO LEGAL, incluida la Política de Cookies. Pulse Aceptar para dejar de visualizar este mensaje. Aceptar