
KAYAK TOUR PIRINEOS CLASE III-IV 2023
Fechas: 28 de abril al 2 de mayo | Precio: 400,00 €
ORGANIZACION TECNICA: UR Nomade ha desarrollado el diseño de este programa en colaboración con distintas Agencias de Viajes especializadas, de quienes depende la organización técnica.
Una bonita experiencia viajando con el kayak a través de los valles del Pirineo. La primavera comienza y el deshielo viene con ella, por lo que te proponemos aprovechar este momento para descubrir nuevos ríos con mayor caudal, e investigar aquellos afluentes que en verano no se pueden realizar, con un objetivo: Disfrutar viajando y aprender técnicas de navegación, seguridad-rescate y metodologías de descenso, acompañados siempre de guías con mucha experiencia.
+Durante 5 días viajaremos por el Pirineo en busca de los mejores y más emblemáticos ríos del Pirineo: Desde el río Ara, nuestra base a las puertas del Parque Nacional de Ordesa, al río Ésera, en pleno Valle de Benasque, o el río Gállego, en el Reino de los Mallos. Ellos serán testigos de nuestro paso, disfrutando de las mejores aguas bravas en un entorno de montaña. Nos alojaremos en casa rurales con encanto y preparadas para poder secar nuestros equipos. Un vehículo con remolque, equipado para viajes, nos aportará la logística necesaria y los apoyos. Y sin olvidar que los viajes y cursos que realizamos en el Pirineo suelen servir de salto para realizar ríos de forma autosuficiente y cada uno a su nivel, a la vez que son un buen entrenamiento para viajes y expediciones a otros ríos del mundo.
Buena línea
FICHA TECNICA DEL PROGRAMA
+ Descargar Ficha TécnicaRESUMEN PROGRAMA DIARIO
+- DÍA 1
- Recepción del grupo en la base del Ara a mediodía, hacia las 14:00 h. Nos instalamos el campamento que será nuestro campo base para los días siguientes.
- Nos encontramos en el famoso Parque Nacional de Ordesa, donde comenzaremos un descenso de media jornada en un tramo nos llevará desde la localidad de Jánovas hasta Boltaña, tramo de grado III.
- DÍA 2
- Después de un buen desayuno, comenzamos el descenso clásico de Broto a Fiscal, que se inicia con el cañón de Torla, sector muy atractivo por su magnífico entorno natural de difícil acceso por tierra (clase III+/ IV). Un cataraft nos hará la cobertura y la seguridad.
- Por la tarde, según las condiciones del caudal y el grupo, podemos realizar el famoso descenso Torla – Broto, de clase IV.
- DÍA 3
- Traslado hacia el río Ésera, para realizar el descenso de su tramo clásico, entre las localidades de Campo y Santa Liestra, unos 13 Km. de clase III – IV
- Ya por la tarde, realizaremos el descenso del Congosto de Seria, de grado III+, impresionante garganta que ha excavado el Ésera sobre los relieves de las Sierras Interiores.
- DÍA 4
- Descenso del mítico tramo desde la presa de Carcavilla hasta la playa de Murillo de Gállego. Un paso de IV que abre el descenso, seguido de un cañón de clase III, y llegamos a la Central de Carcavilla.
- La gran ola de desagüe de la central está en esta época en su mejor momento, y nos detendremos un buen rato para practicar en ella. Continuamos con el descenso hasta llegar al paso más mítico del río Gállego, “el Embudo”, en el cual invertiremos tiempo para hacer una exhaustiva lectura del cauce y realizar una práctica real de seguridad del rápido.
- DÍA 5
- Después de un buen desayuno regresamos al lugar de inicio del viaje, Ordesa.
- Nos espera el clásico Torla – Broto (clase IV), y si alguien se anima el tramo superior Puente de los Navarros - Torla, en el que destacan 3 rápidos ya clásicos de grado IV-V: La Pasarela, la Jeringuilla y el Achicane, que todo kayakista pirenaico tiene como reto. Como el resto de los días, un cataraft nos hará la cobertura y la seguridad.