Kayak y Rafting en Nepal: Descenso del Karnali "El río de la Vida" 2023
Fechas: 07 al 17 de Noviembre | Precio: 1.400,00 €
ORGANIZACION TECNICA: UR Nomade ha desarrollado el diseño de este programa en colaboración con distintas Agencias de Viajes especializadas, de quienes depende la organización técnica.
El Karnali, uno de los grandes afluentes del mítico Ganges, y el río más caudaloso de Nepal, es sin duda una de las mejores expediciones de río que podemos realizar. Las fuentes del Karnali se sitúan en el monte Kailas, en el Tíbet, el centro del universo para las religiones budista e hindú. Luego, el Karnali atraviesa el Himalaya por una serie de magníficas gargantas aisladas y bosques milenarios, fluyendo a través de la región menos poblada del país.
+Durante los ocho días y 190 kilómetros de descenso nos trasladaremos al Nepal más desconocido. Atravesaremos uno de los últimos lugares en que se pueden ver aún los antiguos bosques, poblados de la variada fauna de la región: Monos, leopardos, osos, martas, venados, cocodrilos, e incluso algún tigre, con el siluro gigante y el Golden Masheer rondando las profundidades. El rió Karnali está catalogado como clase IV, con algunos pasos de clase V, y en el mes de noviembre nos ofrece las mejores condiciones, con buena climatología y el volumen adecuado para esta aventura.
FICHA TECNICA DEL PROGRAMA
+ Descargar Ficha TécnicaFECHAS |
07 al 17 de Noviembre de 2023 |
DIRIGIDO A... |
Opción Rafting: Aficionados a las aguas bravas |
ACTIVIDADES | ![]() ![]() ![]() |
PRECIO |
1.400,00 € |
NOTA.- A la finalización del descenso, opción de extender el viaje con el descenso del río Bhote Kosi. +info
RESUMEN PROGRAMA DIARIO
+- Día 1
- Katmandu
- LLlegada a Katmandú. Recepción y presentación del programa. Cena y alojamiento libres en Katmandú.
- Día 2
- Salida hacia Neplagang, en el oeste de Nepal, donde haremos un pequeño descanso, seguido de un viaje de 6 a 8 horas atravesando la región de Terai, para llegar al caer la tarde al río Karnali.
- Primer contacto con el río, con un corto recorrido hasta el campamento donde pasaremos la primera noche. Cena en el campamento.
- Días 3 al 8
- Preparación técnica y de seguridad necesarias en un descenso de estas características. Aprenderemos a trabajar en equipo, practicando en los rápidos sencillos, para estar preparados cuando lleguen los grandes rápidos. La progresión natural de los rápidos lo convierte en un descenso ideal incluso para la primera vez que se hace rafting. Por las noches, acamparemos y dormiremos en campamentos a pie de río.
- La sección más sostenida del río comienza con el rápido llamado “La Casa de Dios”, y continúa a través de una serie de cañones de unos 7 kilómetros, con 16 rápidos de clase IV. En cada curva un rápido, con continuas maniobras para sortear los grandes rulos. Atravesaremos rápidos clásicos como Juicer, Flip y Gaza, Totali Ghat, y Freight Train. Continuamos el descenso a través del Cañón Red Rock. Llegados a la confluencia con el río Seti, comienza la sección inferior, hogar de delfines de agua dulce y cocodrilos de los pantanos. El último día por la tarde llegaremos a un campamento ya cercano a la carretera, donde pasaremos la noche.
- Día 9
- Continuamos viaje por el río hasta el pequeño pueblo de Chisapani, donde volvemos a la carretera, después de 5 días.
- El autobús nos recoge en este punto para iniciar el regreso a Katmandú, atravesando de nuevo el Terai en unas 18 horas de viaje, con varias paradas a lo largo del camino.
- Día 10
- Llegada a Katmandú de madrugada. Día relajado, que podemos aprovechar para continuar la visita a la ciudad, sus templos y mercados, sus gentes y la milenaria cultura nepalí.
- Alojamiento libre y cena de despedida en Katmandú.
- Día 11
- Amanecemos en Katmandú, sin horario.
- Día libre para visitar la ciudad, sus templos, compras,…. Y fin del viaje.