Expedición Thule Beri 2023: La Joya del Dolpo (Nepal)
Fechas: 17 de Noviembre al 4 de Diciembre | Precio: 2.100,00 €
Te ofrecemos la oportunidad de disfrutar de esta excepcional expedición en kayak por una de las regiones más remotas de Nepal. Junto con el Humla Karnali y el Mugu Karnali, el Thule Beri es uno de los ríos más largos de Nepal, desde su nacimiento en las faldas del Daulaghiri y los glaciares del Himalaya, hasta su desembocadura en el río Karnali, en el Terai nepalí.El Dolpo, la tierra del Thule Beri, es un lugar inhóspito, con altos pasos de montaña que protegen una cultura ancestral inmune al paso de los siglos. Como Eric Valli refleja perfectamente en su película, accederemos a un mundo de monasterios perdidos en las alturas y caravanas de yaks que transportan la tan preciada sal, el oro de las montañas.
+Se trata de una expedición comprometida, por lo aislado de la zona, pero la ruta de trekking del Leopardo de las Nieves nos permite llevar ponys y porteadores para transportar nuestro equipaje y el equipo de apoyo. Nos acompañará un guía local, que será también nuestro intérprete y nuestro apoyo cuando estemos en el Thule Beri. Un viaje para kayakistas con la mente ambiciosa y abierta, y con experiencia en expedición y grado IV+
FICHA TECNICA DEL PROGRAMA
+ Descargar Ficha TécnicaRESUMEN PROGRAMA DIARIO
+- Día 1: Recepción de los expedicionarios en hotel a especificar en Katmandú para realizar la reunión informativa previa. Presentación del programa, los guías, etc. dedicaremos el día a cerrar los últimos preparativos del viaje (equipamiento, manutención, revisión de los kayaks, etc.).
- Día 2: Amanecemos temprano, y después de un fuerte desayuno comenzamos el viaje, camino al Marsyandi, nuestro primer río, que nos servirá de entrenamiento y aclimatación para el Thule Beri. Tras 5 horas en nuestro bus privado, llegamos a nuestro objetivo, y después de un lunch entramos al rio en una sección de III+/IV, al puro estilo rio himalaico. Al atardecer nos trasladamos a Besisahar, donde está nuestro hotel, cena y preparativos para el día siguiente.
- Día 3: El Manaslu nos ofrece unas vistas preciosas, conel desagüe de sus glaciares dirigiéndose al Marsyandi. Desde Ngady hasta la presa, el “Gran Clásico Marsyandi”, de clase IV/IV+, nos pondrá al día de cómo es un rio en Nepal. Aprovecharemos la oportunidad para organizarnos, ver la metodología de descenso, practicar la seguridad, … en fin, conocernos. Un buen entrenamiento para el Thule Beri. Después de una bonita jornada nos trasladamos a Pokhara, donde nos espera una cena a orillas del lago.
- Día 4: Seguimos con el training en el rio. Por la mañana nos trasladamos al Upper Seti, un creek cercano a Pokhara y adecuado para contrastar las aguas rápidas del Marsyandi con un río de maniobra rápida. Al mediodía llegamos a Pokhara y dedicamos la tarde a los últimos preparativos y al descanso antes de comenzar la expedición al Thule Beri. Por la noche, cena – reunión y a descansar, porque que el día siguiente salimos bien temprano.
- Días 5 y 6: Días de transición y viaje. Cita muy temprano de todos los participantes para salir en nuestro vehículo hasta Rannaghat. El recorrido haremos en 4x4, ya que es un terreno hostil. Son dos días largos, e iremos parando durante el trayecto para comer, tomar el té y llegar a destino por la tarde- noche del segundo día. Hospedaje en un hotel con glamur. Nepal style!!
- Días 7 al 9:Tras verificar la carga y los kayaks, comenzamos el Trekking a pie hasta Dunai, 3 días de Trekking con una media de 8 h. de camino, en las que nuestros porteadores y caballos llevaran los kayaks y el equipo de campamento. Alojamiento en casas locales. Remontamos el río por su orilla, aprovechando para verificar los rápidos y la logística a seguir en el descenso, es un periodo ideal para verificar el rio, poner a punto el kayak, verificar la carga en los caballos, en el kayak, ...
- Día 10: Día de descanso, de revisar equipos, de abastecernos de comida, … Si todo marcha bien, en Dunai podemos aprovechar el día para realizar un pequeño Trekking, en las puertas del Dolpo. Un hotelito con encanto en Dunai para dos días nos servirá para ver que estamos en las puertas del Upper Dolpo.
- Días 11 al 16: Nos esperan seis días de río en un increíble descenso non stop de IV/IV+, con algunos porteos sencillos (en los que nos acompañarán y ayudarán nuestros aliados los porters y caballos), y algún que otro paso de grado V, que nos obligará a parar previamente para ver y decidir. En total, 112 Km. que descenderemos en 6 días, en un rio inicialmente de poco volumen y creek, que se va transformando poco a poco en un divertido río de medio volumen, con un gradiente de 16 m./Km. (veremos la descripción del rio en un documento aparte que analizaremos el día de la reunión con los expedicionarios). Ya sin nuestros porteadores, llegamos a Ramnaghat, donde el río confluye con el Sani Beri, después de 112 Km. desde Tarakot. Es en este este punto, cercano a Jagarkot, donde nos recogerá nuestro transporte para trasladarnos de nuevo hasta Katmandú.
- Días 17 y 18: Traslado hasta Katmandú. Llegada a Katmandú y fin del viaje.