logo_urnomade

canyoning camp

CANYONING CAMP PIRINEOS 2023

Fechas: 18 al 23 de junio  |  Precio: 480,00 €

ORGANIZACION TECNICA: UR Nomade ha desarrollado el diseño de este programa en colaboración con distintas Agencias de Viajes especializadas, de quienes depende la organización técnica.

El descenso de Barrancos es una actividad de carácter lúdico, pero para poder disfrutarlo con seguridad son imprescindibles ciertos conocimientos y recursos. Conocer el medio en el que nos movemos para ser capaces de enfrentarnos a nuevos retos, planificar itinerarios de aventura sabiendo que necesitamos para realizarlo con éxito.

+

Este curso ofrece la formación técnica necesaria para barranquistas aficionados que quieran aprender a desenvolverse de manera autónoma. Trataremos diferentes aspectos con especialistas en cada campo. Se tratará la planificación de salidas, técnicas de progresión con cuerda y sin cuerda, aguas vivas,…, además de maniobras y protocolos de seguridad. Cada día contará con sesiones teórico – prácticas y salidas a barrancos o a ríos para poner en práctica real todos los contenidos del curso. Una intensa semana pasando por grandes verticales y aguas vivas, en el escenario espectacular que nos ofrecen los barrancos del Pirineo y Sierra de Guara.

FICHA TECNICA DEL PROGRAMA

+ Descargar Ficha Técnica
FECHAS

18 al 23 de Junio de 2023

Opción de solicitar fechas con grupo concertado

DIRIGIDO A...

Barranquistas aficionados

ACTIVIDADES/NIVELES Barrancos iniciacion
PRECIO  480,00 €

RESUMEN PROGRAMA DIARIO

+
  • Día 1
    • Recepción y presentación del equipo de guías y exposición de los objetivos, contenidos , programa y horarios. Sesión teórica sobre “Planificación de una salida”, teniendo en cuenta la búsqueda de información sobre reseñas y meteorología, y la preparación del material.
  • Día 2
    • Sesión teórico – práctica: Antes de la salida al barranco se repasarán las maniobras básicas de progresión con cuerda (nudos básicos, tipos de anclajes, reuniones desembragables, asegurar a compañeros).
    • Barranco iniciación: Barranco de carácter instructivo en el que se pondrán en práctica las maniobras básicas de progresión con cuerda vistas previamente, y la interpretación de la reseña. Además veremos maneras diferentes de progresar en resaltes sin cuerda: Toboganes, saltos, destrepes.
    • Por la tarde, ya de vuelta en el campamento y después de comer, realizaremos una sesión teórico – práctica sobre Polipastos y su aplicación en barrancos: Realizaremos sistemas de tracción mediante polipastos, y veremos sus aplicaciones para progresar en un barranco (rapel guiado y pasamanos).
  • Día 3
    • Un día especial y óptimo para aprender a desenvolverse en altura descendiendo un Barranco de Verticales: Elegiremos un barranco con rapeles largos, en el que haya que gestionar el roce de la cuerda, montar pasamanos,… y que nos permita practicar el rapel guiado. Nos centraremos en la destreza con el manejo de cuerdas.
    • Por la tarde sesión teórica de Aguas Vivas: Mostraremos los conceptos necesarios para progresar en Aguas Vivas, conocer cómo funciona el agua y la fuerza que genera.
  • Día 4
    • Por la mañana haremos un descenso en Rafting en un río de volumen (según caudales del momento será el Ara o el Esera). Podremos ver la realidad de la fuerza del agua y como aprovecharla.
    • En la sesión de tarde haremos una sesión teórico - práctica de Autorescate para dotar a los participantes de recursos a la hora de resolver un problema.
  • Día 5
    • Empezamos el día con un Barranco Aguas Vivas en el que practicaremos la progresión sin cuerda, aplicando lo aprendido en la sesión de río, y la progresión con cuerda, teniendo en cuenta el alto caudal.
    • De vuelta en el campamento, ya por la tarde, sesión teórica de Seguridad: Protocolo de actuación ante una emergencia, y primeros auxilios básicos para ayudar a un compañero hasta que llegue la ayuda.
    • Por la noche organizaremos una Barbacoa de fin de curso, con entrega de certificados y un Concurso de Fotografía, con las fotos que hayan realizado los participantes durante la semana. Feedback y planificación del día siguiente entre todos.
  • Día 6
    • Es el último día, así que nos despediremos a lo grande con un Barranco elegido por los participantes, en el que puedan poner en práctica los aspectos tratados en el curso en función de la necesidad y la progresión del grupo.
 
 

Galería de Imágenes

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación del Usuario y realizar análisis estadísticos sobre su utilización. Si continúa navegando se considerará que acepta la totalidad de condiciones del AVISO LEGAL, incluida la Política de Cookies. Pulse Aceptar para dejar de visualizar este mensaje. Aceptar